Entradas

Dia del clima

Imagen
¿Qué es?  El Día Mundial del Clima y la Adaptación al Cambio Climático, que se conmemora el 26 de marzo de cada año, surge con el propósito de generar conciencia en la población sobre la importancia que tienen las acciones y actividades del ser humano en la variación climática. ¿Cuál es el objetivo?  El objetivo principal es el cambio climático, al tratarse de un problema global, requiere de una solución mundial, por eso este día trata de que las autoridades correspondientes tomen conciencia y pongan soluciones a los problemas climáticos, cuyas consecuencias serian devastadoras. ¿Qué es el clima?  El clima es el conjunto de fenómenos atmosféricos (temperatura, presión, lluvia y viento) que caracterizan un lugar por largos periodos de tiempo. El clima determina el tipo de vegetación y la fauna predominante.

Las citas textuales

Imagen
Una cita textual es cuando el material o texto es literalmente copiado tal cual lo escribió el autor original. Las citas se utlizan para reforzar ideas, resultados, datos, dar puntos de vista y ejemplos, para profundizar o amplificar los argumentos propios de un trabajo a elaborar. Tiene menos de 40 palabras y se incorpora al texto que se está redactando entre comillas dobles. El contenido de la cita va en primer lugar entrecomillado y al final entre paréntesis el autor o autores, el año y la página.

Tipos de fichas

Imagen
  Ficha hemerográfica. Ficha electrónica. Ficha bibliográfica. Ficha catalográfica. Ficha textual. Ficha de resumen. Véase también. Una ficha permite registrar diversos datos importantes, los mismos pueden ser policiales, bibliográficos u generales, su tamaño suele ser pequeño con una forma rectangular. Sin embargo, esto suele cambiar dependiendo de la información que será plasmada en el documento.

ondicionEnDosDirecciones1

Imagen
  //2AVPG //Leccion4b - ejemplo1 Algoritmo CondicionEnDosDirecciones1 //Pedir al usuario un numero entero y mostrar //un mensaje que indique si es par o impar //Declarar dos variables de tipo numérico entero llamadas num y resultado Definir num Como Entero; Definir resultado Como Entero; //Pedir al usuario que teclee el valor Escribir "Teclea un numero entero: "; //guardar en la variable num Leer num; resultado <- num MOD 2; //Verificar si el resultado es par o impar y de acuerdo con ello, //se mostrará el mensaje correspondiente Si resultado = 0 Entonces                 Escribir "El número tecleado, ", num ,",es par. (desde dentro de la condicion)"; SiNo                 Escribir "El número tecleado, ", num ,",es impar. (desde dentro de la condicion)"; Fin Si Escribir "Ya estamos fuera de la ...

Que es un resumen?

Imagen
El resumen es un texto en el cual se condensan las ideas más importantes de otro texto. De esta forma, se pueden resumir textos orales, escritos o audiovisuales. Se debe realizar con las propias palabras del escritor (parafrasear). También debe haber claridad, precisión y objetividad. Hacer un resumen implica transformar un texto -que llamaremos "base"- en otro texto que reproduzca el cuerpo de ideas principales del primero en forma global y breve, dejando de lado las ideas accesorias. Para eliminar oraciones o párrafos del texto base, hay que analizar qué es lo que puede ser suprimido.

Algoritmo CondicionalEnUnaDireccion4

Imagen
 //2AVPG //Leccion4 – ejemplo4 Algoritmo CondicionalEnUnaDireccion4 Definir ventas Como Entero; Definir bono Como Entero; Escribir "Teclea el volumen de ventanas'; Leer ventas; Si ventas >= 1000 Entonces                 bono <- ventas*0.05;                 Escribir "Felicidades, Obtuviste un bono de ",bono," pesos!"; SiNo                 Escribir "No se pudo obtener tu bono, (NO CUMPLE CON LO SOLICITADO)"; Fin Si FinAlgoritmo

CondicionalEnUnaDireccion3

  //2AVPG //Leccion4 – ejemplo3 Algoritmo CondicionalEnUnaDireccion3 //Pedir al usuario el resultado de multiplicar 20 por 50 //Si responde acertadamente, dar un mensaje de felicitación //declarar la variable num de tipo entero Definir num Como Entero; //pedir el resultado de multiplicar 20 por 50       Escribir   "Cuanto es 20 x 50? "; //guardar en la variable num Leer num; //Verificar que la respuesta sea correcta   y en este caso dar un mensaje de felicitación Si num = 1000 Entonces                 Escribir "!Correcto!"; SiNo                 Escribir "Desde dentro de la condicion"; Fin Si                 Escribir "Ya salimos de la condicion"; FinAlgoritmo